
La misión es reciclar
En la diaria tarea de cuidar nuestro planeta hay una estrategia denominada “Las tres R: Reducir, reutilizar, reciclar”. Se trata de un enfoque que apunta directamente al tratamiento de nuestros residuos sólidos, que son consecuencia de nuestro estilo de vida y de todas las cosas que consumimos diariamente: comida, ropa, objetos.
Todas las cosas que usamos provienen de recursos naturales, y se utiliza energía eléctrica y agua para fabricarlas. Una vez terminada su vida útil pasan a ser descartadas y contaminan nuestro medio ambiente.
El objetivo es hacernos responsables de la basura que generamos. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, recuperar materiales para reutilizarlos, reciclar todo lo posible.
Aquí te acercamos algunos datos para tener en cuenta y consejos para ponernos en marcha.
-Seamos responsables al consumir. Evaluemos cada cosa antes de pedirla: si está hecha de material reciclable, cuánta basura genera.
-Tratemos de no elegir productos con exceso de packaging y envoltorios innecesarios de plástico.
-Evitemos pedir bolsas de plástico al comprar algo. Si no queda otra alternativa, tratemos siempre de reutilizarlas.
-Usemos el papel de los dos lados. Reciclemos papeles que están utilizados de un lado, por ejemplo, para dibujar o tomar apuntes al estudiar.
-Cuando compremos bebidas gaseosas, usemos siempre envases retornables de vidrio.
-Aprendamos a hacer papel reciclado.
-Colaboremos organizando nuestros residuos, salvando todos los materiales que pueden ser reciclados y llevándolos a las organizaciones que se ocupan de esta tarea.
-Lavemos siempre después de consumir los vasitos de yogur y botellas de plástico, etc.
-Inventemos nuevos objetos con creatividad para evitar tirar más cosas a la basura.