
Objetivo: Nutrición en verano
Se acercan días de altas temperaturas y el final del año escolar sube las exigencias. Por eso te recomendamos prestarle especial atención a tu alimentación e incorporar hábitos para estar bien nutrido e hidratado, ahora y todo el año.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que tu dieta diaria, para ser saludable, debe incluir diferentes grupos de alimentos en las cantidades recomendadas. Aquí te las presentamos de mayor a menor en cuanto a las porciones recomendadas.
Grupo 1: Cereales, pan, pastas (3/10 porciones)
Grupo 2: Frutas, hortalizas y verduras (5/7 porciones)
Grupo 3: Lácteos, carne, pescados, huevos, legumbres (3/4 porciones)
Grupo 4: Aceites, grasas, frutos secos (1/2 porciones)
Grupo 5: Dulces (muy esporádicamente)
Es muy importante tener en cuenta que los dulces son la parte menos nutritiva de la pirámide, por lo cual es muy importante consumir alimentos con azúcares muy esporádicamente. Por más que te gusten mucho, no pueden ser un alimento cotidiano.
A la hora de elegir frutas y verduras te recomendamos especialmente que elijas siempre las frutas de estación. Hay muchísimas en cada etapa del añó, y como han sido producidas de forma natural y cosechadas cerca de tu casa, ofrecen mayor cantidad de nutrientes que las verduras que se producen y se conservan artificialmente.
Un ítem importantísimo a tener en cuenta como complemento de una buena nutrición es tomar mucha agua. La hidratación correcta es una necesidad de nuestro organismo para funcionar bien. Tomá agua asiduamente, no sólo cuando tengas sed.
Te pasamos algunos tips de meriendas saludables:
-Pochoclos salados
-Jugos de frutas naturales
-Barras de cereal sin azúcar
-Frutas frescas y frutas secas
-Galletitas integrales con queso
-Cereales: muesli, granola, copos de maíz sin azúcar