
Map of life: Una app sobre biodiversidad
El mundo de las aplicaciones digitales es increíblemente diverso. Todos los días se crean nuevos productos novedosos sobre los más diversos temas. En ese mundo nos sumergimos para traerte las app más interesantes y, sobre todo, útiles. Hoy te presentamos Map of life.
Se trata de una app creada a partir de datos científicos con la finalidad de identificar y clasificar especies de plantas, insectos y animales de todo el planeta. Cuenta con una vastísima base de datos que se adapta a cada usuario gracias a la geo localización, aportando un mapa de la biodiversidad especial desde cada punto del planeta.
La información se organiza en torno a cada especie como fichas en español e inglés que se extraen de Wikipedia, un mapa de distribución geográfica y una completa galería de imágenes, incluyendo datos como el estatus dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas que elabora desde 1963 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La app tiene un menú con las siguientes opciones:
-Qué hay a mi alrededor. Opción que en base a la ubicación georreferenciada del usuario determina un área en relación con la cual se extrae la información sobre biodiversidad existente en esa zona.
-Buscar en el mapa mediante la introducción de un topónimo o pinchando sobre el mapa.
-Búsqueda de especies por nombre común o científico.
-Mis observaciones, donde se pueden subir avistamientos propios previa apertura de una cuenta gratuita.
-Ajustes, sección en la que se puede seleccionar el idioma, hacer consultas, etc.
Información útil:
Descarga: Android 4.0 / iOS 7.0 / Web
Precio: gratis
Idiomas: inglés/ alemán / español / chino / francés / portugués.
Funciona sin conexión a Internet.
Fuente: https://www.greenappsandweb.com/android/map-of-life-la-biodiversidad-ma…